AventuraK

PODCAST DE PADRE PEPE

Ep. 3: ¿Como sé si he pecado?

Un saludo padre, soy Antonio. Mi hija Laura de 7 años me está preguntando ¿qué es el pecado y cómo hace para saber cuando lo ha cometido? padre, ¿quisiera explicárselo pero necesito su ayuda para que me entienda?

¡Hola Antonio! Me alegra que tu hija esté haciendo estas preguntas tan importantes. Aquí tienes una forma sencilla de explicarle qué es el pecado y cómo saber cuándo ha cometido uno.

Primero, explícale que el pecado es cuando hacemos algo que está mal a los ojos de Dios. Es como romper las reglas que nos ha dado para ser buenas personas y vivir en paz con los demás. Hay tres cosas que debemos tener en cuenta para entender mejor el pecado:

1. Libertad: Debemos tener la opción de elegir lo que hacemos. Si alguien nos obliga a hacer algo malo, no es completamente nuestra culpa porque no tuvimos la libertad de decidir.

2. Voluntad: Decidimos hacerlo porque queremos. Si hacemos algo malo porque queremos, entonces estamos usando nuestra voluntad de una manera incorrecta.

3. Conciencia: Sabemos en nuestro corazón y en nuestra mente que lo que estamos haciendo está mal. La conciencia es esa vocecita dentro de nosotros que nos dice la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto.

Para saber si ha cometido un pecado, ella puede pensar en estas tres cosas:
¿Tenía la libertad de elegir hacerlo o no?
¿Decidió hacerlo porque quería, sin que nadie la obligara?
¿Sabía que estaba mal, pero lo hizo de todas maneras?

Si la respuesta es ‘sí’ a estas preguntas, entonces probablemente ha cometido un pecado. Es importante que también le expliques que todos cometemos errores, pero que Dios siempre está dispuesto a perdonarnos si nos arrepentimos y tratamos de mejorar. Anímala a hablar contigo y también a confesarse con un sacerdote si cree que ha hecho algo malo, para que pueda recibir el perdón y sentirse en paz.

Antonio, si quieres ahondar más en el tema, te recomiendo, entre muchos, el primer capítulo de la tercera parte del Catecismo de la Iglesia Católica, específicamente los números 1857, 1858 y 1859.

Encontrarás por ejemplo que San Agustín escribió que el pecado es “una palabra, un acto o un deseo contrarios a la ley eterna”.

La ley eterna es como una guía que Dios nos dio para saber lo que está bien y lo que está mal. Es como la regla de un juego, pero en lugar de un juego, son las reglas para vivir bien y ser felices.

Espero que esto te ayude a explicar el concepto de pecado a tu hija de una manera comprensible. Estoy aquí para apoyarlos en este camino de fe.”

“Podcast de Padre Pepe”: un espacio para explorar y aclarar inquietudes sobre la fe de grandes y pequeños, buscar respuestas y aprender juntos.

Encontrarás reflexiones inspiradoras que nos ayudarán a fortalecer nuestro camino espiritual.

¡Acompáñanos a ahondar y dar razón de nuestra fe!

Scroll to Top